Es noticia
El aviso de Gonzalo Bernardos sobre la desigualdad en España: "No podemos ser todos iguales"
  1. Economía
Problema generalizado

El aviso de Gonzalo Bernardos sobre la desigualdad en España: "No podemos ser todos iguales"

El profesor de economía ha dado las claves por las que este problema azota nuestro país, el cual se ha visto reducido de manera considerable en los últimos siete años.

Foto: Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre la desigualdad en España. (EFE/Fernando Díaz)
Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre la desigualdad en España. (EFE/Fernando Díaz)

La población de España enfoca su preocupación hacia diferentes problemas que la condiciona en su día a día. El empleo, la vivienda y los precios son solo algunos ejemplos de los diversos temas de conversación que son la comidilla principal entre numerosos ciudadanos en nuestro país. Uno de los que más resalta en este sentido es el tema de la desigualdad.

Ante dicho problema tan generalizado en la sociedad, el profesor de Economía Gonzalo Bernardos en el programa LaSexta Xplica del pasado sábado, se ha pronunciado de manera contundente acerca de este asunto. En este sentido, el experto ha esgrimido que "cierta desigualdad está muy bien". Con estas palabras, ha argumentado que de contar todos con las mismas condiciones y cualidades, la pobreza se extendería de manera equivalente. “Seremos todos igual de pobres”.

Foto: Gonzalo Bernardos en una de sus últimas entrevistas (Youtube: Monopoli inmobiliario)

Como ejemplo de ello, el economista ha mencionado los sistemas comunistas que han existido a lo largo de la historia, los cuales muchos de ellos han tenido que lidiar con el problema de la pobreza generalizada entre la población. Por otro lado, reaccionó a las declaraciones que realizó el CEO empresarial Fran Villalba sobre que uno de los orígenes de este problema en España viene relacionado por la “mentalidad muy cómoda” de gran parte de su ciudadanía.

Preocupación por la desigualdad

Bernardos se mostraba claro ante las palabras de Villalba, el cual es responsable de una empresa valorada en “40 millones”. "Si alguien tiene 40 millones de euros, no los gana trabajando, por lo que eso es una milonga", dijo durante el programa de televisión. En anteriores ocasiones, también reconoció al respecto de este asunto la mejora considerable en cuanto a la desigualdad de renta en España, especialmente desde 2017.

Foto: Gonzalo Bernardos, en 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)

Entre los motivos para defender su idea, postuló que medidas como el aumento del salario mínimo y el mayor número de prestaciones habían sido factores a tener en cuenta en este panorama. Además, declaraba que "para reducir la desigualdad en la renta, es mucho mejor tener un gobierno de izquierdas que de derechas". El propio Índice de Gini, el cual se encarga de medir la desigualdad, reducía este problema de un 34,1 a un 31,3 en un plazo de siete años.

Esto se traduce en que España es actualmente el país del sur de Europa con un índice de desigualdad más bajo. En este sentido, Bernardos apunta a las herencias como uno de los elementos que generan mayor problema en todo este asunto. “Cuanto más se graven, menor será la desigualdad” declaraba el experto.

La población de España enfoca su preocupación hacia diferentes problemas que la condiciona en su día a día. El empleo, la vivienda y los precios son solo algunos ejemplos de los diversos temas de conversación que son la comidilla principal entre numerosos ciudadanos en nuestro país. Uno de los que más resalta en este sentido es el tema de la desigualdad.

Desigualdad Economía
El redactor recomienda