Google ha dado el carpetazo definitivo a su etapa de teletrabajo adoptada durante la pandemia y quiere que sus empleados vuelvan a las oficinas. Según informaciones recogidas por The Verge, la compañía ha enviado un correo a sus empleados en el que les insta a adoptar un modelo híbrido volviendo a trabajar desde sus oficinas de la compañía al menos tres días a la semana, aunque mantiene el formato en remoto para casos muy excepcionales.
El teletrabajo a tiempo completo ya es un modelo en vías de extinción. El teletrabajo ha sido la tabla de salvación que ha mantenido a flote el tejido empresarial desde que se declaró la situación de pandemia global. Una vez superada esta etapa, las Big Tech con Google a la cabeza, han comenzado una cruzada para que sus empleados vuelvan a sus oficinas.
El teletrabajo como excepción, no como norma. El correo de Google expresa de forma clara y tajante que el modelo de trabajo hibrido va a ser el predominante para aquellos empleados que vivan cerca de alguna de las oficinas de Google. Esta no es una medida exclusiva de Google ya que otras empresas como Clearlink o Meta también se están mostrando un gran empeño en que sus empleados vuelvan a la oficina.
Pese a su insistencia en imponer el modelo híbrido o presencial, Google no cierra totalmente la puerta a permitir que, en casos muy puntuales, algunos de sus empleados puedan acogerse al modelo de teletrabajo a tiempo completo, aunque este debe aprobarse de forma explícita por la compañía y puede tenerse en cuenta en la valoración de su rendimiento.
Se impone el modelo híbrido para rentabilizar las oficinas. Esta respuesta viene a dar contexto a los movimientos en las oficinas de Google en los últimos meses, donde se han aplicado algunas medidas de optimización del espacio y sus recursos que, según la compañía, responden a necesidades de “eficiencia inmobiliaria”.
La productividad en el punto de mira. Otras tecnológicas, como Meta, no se andan con eufemismos ni excusas inmobiliarias y basan sus argumentos en la caída de la productividad de los empleados en remoto, frente a los que trabajan desde sus oficinas. Google ha sido más expeditiva y no ha utilizado la baja productividad de sus empleados para incentivar la vuelta a las oficinas, sino para allanarles el camino en futuras rondas de despidos, pero sí ha recordado que sus oficinas son el lugar donde estarán más conectado con la comunidad de Google.
Adiós a los futbolines y a la comida gratis. Tener que desplazarse a las oficinas al menos tres días por semana no será el único jarro de agua fría que caerá sobre las cabezas de los empleados de Google, ya que su vuelta a las instalaciones viene acompañada de importantes recortes en los beneficios de los empleados, como la comida gratis o tener que compartir el escritorio o la grapadora con sus compañeros.
En Xataka | Oficinas convertidas en apartamentos: el teletrabajo como solución a la escasez de vivienda de las ciudades
Imagen | Pexels
Ver 34 comentarios
34 comentarios
tomasjose
Y el mensaje a sus usuarios es también muy claro: 'No uséis nuestras soluciones de trabajo colaborativo porque no nos sirven ni a nosotros'.
ondersotomayor
Esto es como la política la verdad es que no quieren sentir que tiraron el dinero gastanto tanto en oficinas
picapeixe
Es que vamos a ver, ni con todas las herramientas de comunicación del mundo moderno se puede suplir un cara a cara para el trabajo en equipo, no lo suplen para relaciones personales y tampoco para las laborales.
Si quieres teletrabajo a tiempo completo, salvo excepciones, hazte autónomo y trabaja desde casa para lo que te contraten.
rafaello76
Google : Antes molabas
reiizumi
"las oficinas están para algo" Totalmente cierto, para cerrarlas y desviar ese dinero a cosas más productivas.
jhonforero
Lo dejo claro, he teletrabajando ya algunos años, sin lío, cómodo desde donde quiera, no desde mi casa, desde donde me salga de los huevos y tenga internet, encima trabajo por objetivos así que si puedo hacer algo a las 3 de la mañana y pasarme toda la tarde fuera de mi casa visitando un familiar o haciendo un trámite. (No descarto días dónde tengo sesiones de trabajo con compañeros de 4-6 horas seguidas sin pararme de la silla a siquiera tomar agua).
Y he aprendido muchas cosas, entre ellas, tu jefe te está explotando, tu le generas 10 veces tu salario, si eres de esos de mentalidad tradicional que quiere que lo encierren en un edificio 9 horas déjame decirte que eso y una cárcel es lo mismo, no seas iluso, si te van a usar para enriquecerse por lo menos que te den libertad, de resto eres un peón que está regalando su tiempo de vida.
Te levantas, vas a tu trabajo, pierdes 9 horas de tu vida encerrado en una oficina ganando dinero para alguien más y vuelves cansado a dormir,eso por mínimo 5 días a la semana, encima a la mayoría les pagan una miseria que no alcanza para los lujos que se da el jefe.
Que mierda es eso? Esclavitud, no es más.
reyang
Una decisión lógica y razonable, el teletrabajo es una modalidad de trabajo mediante un acuerdo entre la empresa y el trabajador, no es una obligación.
asgaroudf
Con las decisiones que estan tomando muchas super tech, parece ser que se acercan a su fin, duraron muy poco, en unos años más adios Netflix, adios Google, Facebook ya esta casi muerto, Twitter quiere pero no puede, etc.,
pos_soy_yo
Cada semana tenemos unos dos o tres posts sobre el teletrabajo. ¿No hay más temas? Es que si tenéis que hacer un artículo por cada empresa esto durará siglos.
sygurd
Como tienen que hacer, se acabaron las vacaciones pagas en casa.
TOVI
Ahora vendrán los 4 taliteletrabajadores de turno diciendo que ellos trabajan mejor en remoto y son mas efectivos.
Salvo casos contado, la productividad es mucho mejor en el trabajo. Y lo dice alguien que tiene sistema mixto.
dga22
El experimento social ya muestra sus flaquezas. Es como las vacunas, tú ponlas y después vemos sus efectos colaterales. La tan cacareada disrupción laboral al estilo Google, ya dejó de ser "revolucionaria".
La lógica que siempre rige no es la de la conveniencia laboral, si no la económica.
mszerox
Si las oficinas ofrecen las condiciones, pues sera dependiendo de cada uno
Si es en un muladar como ciertas empresas que no dan ni el papel higiénico, alli el teletrabajo ganara o incluso mudarte a otra empresa es mandatorio.
Solo los perdedores de mentalidad aceptarian trabajar en esos muladares y por envidia se quejan de los que estan en mejores empresas.