Programación cultural en Avilés
El conservatorio de Avilés cierra su etapa en Julia de la Riva con una amplia programación en abril
El centro celebrará antes de su traslado a La Ferrería la Semana Cultural del 7 al 11 de abril

Carlos Galán y Yolanda Alonso, ayer, en la escalinata del conservatorio en el Palacio de Balsera. / Miki López

El "Julián Orbón" está a punto de echar el candado en su sede histórica, el palacio de Balsera, adquirido por el Ayuntamiento para enseñanzas musicales allá por 1982. Antes de su traslado a la nueva sede, en la calle La Ferrería, donde los alumnos ya cursarán el próximo tercer trimestre, la dirección del centro celebrará la Semana de la Música entre el 7 y 11 de abril. Habrá danza, cinco conciertos y conferencias. También visitas guiadas por el palacete que, en un futuro, y tras obras de reforma, tendrá uso cultural por el momento sin definir.
La Orquesta de la Universidad de Oviedo, a las órdenes de Pedro Ordieres, abrirá la Semana con piezas de Mozart y también de Delius, que es un guiño a San Agustín de la Florida, ciudad americana hermanada con Avilés y en la que residió este último compositor. Será a las 19.30 horas en el auditorio de la Casa municipal de Cultura.
Seguirá la programación el día 8, martes, con dos actividades. Por un lado, a las 18.00 horas, habrá un microconcierto de los coros de enseñanzas elementales y profesionales del "Julián Orbón", con dirección de Isabel Baigorri. Seguido, a las 19.30 horas, y también en el Palacio de Balsera, se celebrará un concierto de despedida en el que participará profesorado del Conservatorio así como músicos invitados, en su mayoría profesionales que enraizaron su pasión en Julia de la Riva. Sonará "El último vals".
Ya el miércoles ofrecerá una conferencia el luthier avilesino Roberto Jardón Rico en la sala de conferencias de la Casa municipal de Cultura. Dedicará su ponencia al estudio del violín Stradivari Boissier-Sarasate de 1713. Está recomendada para mayores de 12 años, según señaló ayer el director del Conservatorio, Carlos Galán, que presentó la programación de forma conjunta con la edil de Cultura, Yolanda Alonso. El mismo miércoles día 9 en el teatro Palacio Valdés, a las 20.00 horas, habrá un espectáculo de Danza Larreal, que ya es un clásico de esta Semana de la Música del Conservatorio de Avilés. En este caso las entradas se venderán a precios entre 11 y 16 euros.
El resto de eventos que se celebren tanto en el conservatorio como en la Casa de Cultura serán de acceso gratuito hasta completar aforo, pero para los espectáculos de la Casa de Cultura será necesario recoger invitaciones a partir de este lunes día 31 a las 11 horas en este mismo espacio cultural.
Siguiendo con la programación, el jueves a las 19.30 horas habrá un concierto –el clásico de "Primavera"– del alumnado del conservatorio con la banda sinfónica del "Julián Orbón" en la Casa de Cultura. El viernes habrá doblete de actividades: a las 17.30 horas habrá una charla con María Valverde, pianista, divulgadora musical y docente. Por la tarde habrá un concierto del "Ensemble" de clarinetes y percusión ligado al proyecto pedagógico Creando Sinergia (CreSi).
A estas actividades se suman las visitas guiadas al palacio de Balsera que se han organizado para los días 1 3 y 16 de abril en dos sesiones cada uno de los días, a las 17.15 y 19.15 horas, y para los días 18 y 20 del mismo mes únicamente a las 19.15 horas. Las guiará la historiadora y guía de turismo María Fernanda Fernández. Cada pase será para un máximo de veinte personas y se podrán recoger dos pases como máximo por persona.
La concejala de Cultura y Carlos Galán valoraron ayer la programación de esta Semana que cumple su séptima edición y cierra un ciclo del Conservatorio Julián Orbón antes de su inminente traslado a La Ferrería.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el último destino del paso de peatones inteligente 'made in Avilés' que fabrica Sialtrónica (y está por todo el mundo)
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Las máquinas 'muerden' edificios que ocultan la muralla medieval: así avanzan los derribos en este emblemático espacio avilesino
- Nace 'Amiganza', red de encuentro de las personas mayores
- La Policía Nacional de Avilés detiene a un hombre por estafar una cuantiosa cantidad de dinero en la compraventa de un vehículo de lujo
- Así está el busto de Dacal II en la Toba: “Usaron Nocilla como material”, lamenta la familia del exboxeador
- Agotadas las plazas para la Comida en la calle de Avilés: a mediodía se adjudicó la última silla
- El socialismo llegó a mí siendo cura y fue lo que me hizo querer dejarlo; o era cura obrero o nada